OLLA DE ENTUERTO

 

Imagen de guiso ritual de Eulalia. Arcane Domus

Plato de lenta alquimia para cerrar disputas y devolver la concordia al hogar.

 

Esta receta la guardo como se guardan las llaves de un arcón viejo, porque fue mi abuela quien la pronunció la primera vez, en un invierno donde los vecinos no se hablaban ni para pedir sal. Dicen que el entuerto es ese nudo invisible que se mete en la casa cuando los ánimos hierven más que las sopas… y que esta olla, si se prepara como es debido, lo desata.

Es un guiso hondo, con garbanzos mantecosos, cordero tierno y un ramo de hierbas que no se echa a la ligera: romero, mejorana y una ramita de ruda. El olor, cuando empieza a subir, parece empujar las paredes hacia fuera y dejar sitio para que vuelva la paz.


🌿 Ingredientes

  • 400 g de garbanzos (remojados 12 horas)

  • 500 g de cordero en trozos

  • 2 cebollas moradas medianas

  • 4 dientes de ajo

  • 2 zanahorias

  • 2 patatas grandes

  • 1 hoja de laurel

  • 1 ramita de romero fresco

  • 1 ramita de mejorana

  • 1 ramita de ruda (opcional, para uso ritual)

  • Sal marina al gusto

  • 3 l de agua


🥄 Preparación

  1. Escurre los garbanzos y ponlos en una olla grande con el cordero, el laurel y el agua. Lleva a ebullición, retirando la espuma.

  2. Añade las cebollas enteras, los ajos pelados, las zanahorias en rodajas y las patatas enteras.

  3. Cuece a fuego lento durante 2 horas, removiendo de vez en cuando.

  4. A media cocción, incorpora el romero, la mejorana y, si es para el rito, la ruda.

  5. Al servir, retira la ruda y corta las patatas en la mesa, como símbolo de romper el entuerto.


Sugerencia
Si no hay disputa que resolver, la ruda se sustituye por perejil fresco para un guiso más suave y de puro alimento.


Objeto simbólico:
Una piedra pequeña recogida del umbral de casa, colocada junto a la olla mientras hierve. Representa el límite protegido.

Frase ritual:


"Que hierva la carne y la pena se vaya; que en esta olla no quepa la ira."

Uso mágico y momento ideal:
Para reconciliaciones familiares o de pareja, servir un domingo al mediodía, cuando el sol está alto y las palabras fluyen con menos sombras.



Eulalia Morán Valverde, “La Vieja Maza de los Bosques”

Guardiana de la magia terrenal y la cocina ancestral · Miembro honoraria de Arcane Domus





© Arcane Domus. Todos los derechos reservados.