CORVUS Y LA MIRADA DEL UMBRAL: el cuervo como guardián entre la vida y la muerte
El cuervo, guardián de los símbolos ocultos, proyecta su sombra como escudo contra lo invisible El cuervo, criatura nocturna y desconcertante, ha acompañado a la humanidad desde los primeros relatos de la antigüedad. Su sombra se proyecta en todas las culturas como presagio y como guía. Se le ha temido como augurio de desgracias, pero también se le ha reverenciado como guardián de los secretos del más allá. El nombre Corvus , derivado directamente del latín, no solo designa al animal, sino que encarna la esencia misma de la liminalidad: un ser que jamás pertenece del todo ni al mundo de los vivos ni al de los muertos. En la Roma antigua, el corvus fue asociado a Marte y Apolo, pero también a los presagios funestos. Plinio el Viejo (Naturalis Historia, X, 15) relata cómo su vuelo irregular podía interpretarse como señal de infortunio. Al mismo tiempo, Cicerón en De Divinatione reflexiona sobre la potencia adivinatoria que los augures extraían del canto y movimiento de las aves, sien...