Henna mágica en Marruecos: escritura sagrada sobre carne viva
Más que ornamento: la henna como conjuro sobre la piel
La henna es conocida en el mundo por sus diseños decorativos. Pero en el norte de África —y especialmente en Marruecos— es también un vehículo de hechizo, pacto y protección. No se trata solo de embellecer, sino de escribir con pigmento sobre el cuerpo lo que debe suceder en el mundo.
Mujeres que dictan destinos: henna ritual en los zocos
En los zocos de Fez y Marrakech, aún sobreviven mujeres que no solo pintan, sino “dictan destinos”. Usan una mezcla de henna negra (a veces reforzada con hollín, café o sangre animal), y dibujan con ella símbolos ocultos, letras mágicas, nombres truncados o versículos coránicos cifrados sobre la piel de quienes buscan ayuda: amor, fertilidad, protección, exorcismo, dinero, olvido.
Lectura simbólica del cuerpo como superficie mágica
Los diseños no son caprichosos. La palma de la mano representa la apertura y el dar; la planta del pie, el caminar hacia algo o alguien. Pintar en el pecho conlleva carga emocional, y sobre el vientre, se invoca lo creativo. Algunos patrones esconden nombres, fechas o pactos, visibles solo para quien sabe leer los puntos y líneas.
Preparación ritual: henna consagrada con plantas y palabra
Antes de aplicar, la henna se consagra: se mezcla con infusiones (como ruda, verbena o alcanfor), se recita sobre ella, y se deja reposar envuelta en tela. No es raro que se coloque junto al Corán, al zuhūr (libros mágicos), o a una fotografía del destinatario del hechizo.
Despertar lo que duerme: henna y tradición sufi popular
En la tradición sufi popular, ciertas escuelas consideran que la tinta sobre la piel despierta los “nombres dormidos”: cualidades espirituales y poderes interiores que yacen ocultos.
Una oración viva escrita sobre la carne
Así, más que una decoración, la henna se convierte en una oración que respira sobre la carne.
Soraya El-Mansur
Miembro fundador de Arcane Domus
Psicología transpersonal. Especialista en Alquimia Emocional y Sanación simbólica
Comentarios
Publicar un comentario