Magia sexual: diferencias entre ano y vagina en prácticas rituales
“Llama a las cosas por su nombre, aunque escueza: no hay hechizo eficaz en el eufemismo.”—Nhémesish
Existe una corriente peligrosa en ciertos círculos esotéricos contemporáneos que pretende homologar mágicamente todos los cuerpos bajo el disfraz de una inclusividad superficial. Sin embargo, desde una perspectiva esotérica rigurosa, simbólica y operativa, un culo no es igual que una vagina. No lo ha sido jamás. Y decirlo no es discriminación: es precisión ritual.
Cuerpos simbólicos: de la carne al rito
La vagina no es solo un orificio. Es un portal, un útero externo, un espacio de recepción, de sangrado cíclico, de paso entre mundos. Está cargada de ritmos, fluidos, memorias ancestrales y, sobre todo, de una fisiología alquímica que no puede ser falsificada sin consecuencias mágicas. Es el símbolo de la cueva, del receptáculo sagrado, del horno ritual donde se gesta y transmuta la materia sutil.
El ano, en cambio, tiene un linaje simbólico diferente. No menor, pero sí distinto. El ano es un punto de cierre, de expulsión, de excreción y límite. En ciertas tradiciones es una puerta inferior, asociada al inframundo, a la sombra, al secreto, al tabú. Puede, en contextos rituales muy específicos, volverse un vector de poder (como lo atestiguan ciertas corrientes del tantra rojo extremo, o las prácticas de magia sexual masculina que lo emplean como punto de activación energética). Pero no sustituye, ni emula, ni puede reemplazar el campo simbólico uterino.
Rituales, polaridades y errores modernos
La confusión actual nace de un error profundamente new age: reducir la magia a intención y deseo, ignorando que la materia ritual también importa. En los grimorios antiguos se especifica si se requiere sangre menstrual o no, si el conjuro debe recitarse con la boca o con el sexo, si se necesita orina, saliva o semen. Cada fluido, cada zona corporal tiene un código.
Al igual que no confundirías el agua bendita con el aguardiente en un ritual de purificación, no puedes intercambiar a placer un ano por una vagina en rituales sexuales sin alterar por completo el mecanismo mágico.
El ejemplo de la Hetaira Roja
Luis G. Abbadie y José Luis Serrano, en el libro Hetaira Roja: Magia sexual homosexual, abordan este asunto desde la honestidad ritual homosexual masculina. Ellos no niegan la diferencia. Al contrario: la reivindican. El ano, en este contexto, se convierte en una matriz simbólica masculina, no por imitación de la vagina, sino por construcción arquetípica propia. Es decir: no es igual a una vagina, es otra cosa, con otros códigos, otros resultados y otra estructura de poder.
Uno de los pasajes más lúcidos del libro dice:
“El pasivo no es un 'sustituto de mujer'. Es un portal de sombra y de sangre sin útero, un cuerpo donde el deseo se vuelve grieta ritual, no espejo de lo femenino. El error está en creer que el cuerpo se imita: el cuerpo se reinventa.”(Hetaira Roja, p. 44)
Y otro aún más directo:
“Quien no reconoce la diferencia entre el ano ritual y la vulva mágica, fracasa en ambos caminos. El poder está en el símbolo encarnado, no en el simulacro.”
(Hetaira Roja, p. 62)
La trampa de lo idéntico
Negar la diferencia es un gesto patriarcal disfrazado de inclusión. Porque sólo el patriarcado puede pretender que todo es lo mismo si se desea lo suficiente. La brujería real, en cambio, parte de la diferencia, del reconocimiento de lo que cada cuerpo encarna. Y, sobre todo, de la consciencia de que la vagina es un símbolo mágico con una genealogía propia, intransferible, irreemplazable.
Aceptar esto no excluye a nadie. Lo que excluye es pretender que no importa.
Conclusión
No se trata de jerarquizar, sino de nombrar con precisión. Un culo puede ser sagrado. Una vagina puede ser infernal. Pero no son lo mismo, ni mágica, ni simbólica, ni energéticamente. Y el que afirme lo contrario no está haciendo esoterismo: está vendiendo espejos rotos. Y qué voy a decir yo si tengo de los dos?... Pues eso.
📚 Bibliografía y fuentes utilizadas:
-
Hetaira Roja: Magia sexual homosexual, Luis G. Abbadie y José Luis Serrano. Ed. Independiente, México.
-
Bachelard, Gaston. La poética del espacio.
-
Eliade, Mircea. Lo sagrado y lo profano.
-
Neumann, Erich. La Gran Madre.
-
Guiley, Rosemary Ellen. Encyclopedia of Witches, Witchcraft and Wicca.
-
Grimorios medievales como El Picatrix, Clavícula de Salomón, Libro de San Cipriano.