Entradas

Las Lentejas de los Espíritus Benévolos – Receta ritual de Eulalia Morán

Imagen
Estofado ancestral con laurel, ajo negro y pan de bruja Introducción Siempre se dijo que las lentejas no se deben rechazar. En mi familia se cocinaban los martes con luna en cuarto creciente, cuando los espíritus hambrientos de la casa se amansaban con su olor. Mi abuela decía que si los duendes husmean en tu cocina y te encuentran un puchero sabroso, no te esconden las llaves. Os comparto la receta esperando os guste. 🌿 Ingredientes 250 g de lentejas pardinas 1 cabeza de ajo negro 2 hojas de laurel seco 1 cebolla morada mediana 1 zanahoria grande 1 litro de caldo vegetal 1 rebanada de pan duro (ideal de centeno o masa madre) 1 cucharadita de pimentón ahumado 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra Sal al gusto 🥄 Preparación Sofríe la cebolla y la zanahoria cortadas en cubitos en el aceite caliente. Añade los ajos negros enteros y el laurel. Incorpora las lentejas lavadas y el pimentón. Remueve. Vierte el caldo caliente y deja coc...

🜄 NO TODOS LOS ESPÍRITUS QUIEREN AYUDARTE: Entidades que engañan, usan y consumen

Imagen
  “Algunas bocas susurran lo que no les pertenece. Otras beben de ti mientras las llamas maestro.” — Fragmento del Filo Dormido   El error no es llamar. El error es no reconocer quién ha respondido . En tiempos donde se abren portales como si fueran puertas de jardín, donde se invita a entrar a lo que no se nombra, y se ofrenda luz sin distinción, conviene despertar el fuego del discernimiento . Porque no todos los espíritus quie ren ayudarte. Algunos quieren alimentarse . Otros ocuparte . Y otros, simplemente reír mientras te consumes creyendo estar ascendiendo . ✦ La máscara de la guía No toda voz que te habla desde el interior es guía. Hay ecos que se visten de familiaridad, que imitan a un muerto querido, que te halagan con las palabras que anhelabas. Pero su fin no es guiarte. Es enlazarte . La obsesión contemporánea por canalizar, recibir mensajes y abrirse a “lo sutil” ha creado una generación de médiums sin contención, brujas sin sellos, y buscadores con el au...

🜃 LA PUTA Y LA BRUJA Por qué el poder mágico siempre estuvo en el cuerpo prohibido

Imagen
  “Las brujas enseñan que el cuerpo de la mujer es una tierra santa. Por eso arde.” — Inscripción apócrifa encontrada en un calabozo inquisitorial, s. XVII Durante siglos, el cuerpo femenino fue perseguido, poseído, marcado y quemado. No porque fuera débil, sino porque era un centro de poder que ni los teólogos ni los reyes pudieron controlar del todo. La historia de la brujería —la real, no la de las tarjetas de oráculo y las frases con glitter— no puede entenderse sin hablar del sexo . Y no del sexo amoroso, sino del sexo simbólico , transgresor , peligroso . El de la puta . La figura de la bruja, desde la Antigüedad hasta la Edad Moderna, ha estado íntimamente ligada a las mujeres que vivieron fuera del pacto social patriarcal. Prostitutas, curanderas, aborteras, viudas, esclavas libertas, bailarinas sagradas. Aquellas que usaban su cuerpo como canal , no como adorno. Aquellas que sabían mover fluidos, abrir portales, leer en la piel del otro y negociar con los muertos. ...

TALISMÁN Y AMULETO: cuál necesitas y por qué no deberías ignorarlo

Imagen
  🜁 Talismán y Amuleto: Arquitecturas Sagradas del Poder Portado Genealogía mágica, diferencias esenciales y por qué no deberías seguir sin el tuyo “Lo que llevas contigo también te lleva a ti.” Desde las primeras culturas que tallaron huesos con signos inexplicables hasta las más sofisticadas órdenes esotéricas del Renacimiento, el impulso de portar poder ha sido constante. No se trata de superstición. Es estructura simbólica encarnada. En los objetos mágicos no se deposita solo fe: se deposita una lógica operativa que antecede a la palabra escrita . La materia puede ser codificada. El símbolo puede sellarse en forma. Y tú, como portador, te conviertes en centro de emisión o nodo de defensa . Esto es lo que diferencia, con rigor y sin margen de error, al talisman del amuleto . ⟡ Dos funciones, dos lógicas mágicas ✶ El amuleto : tecnología apotropaica El término amuletum , ya presente en Plinio el Viejo, designa un objeto consagrado para alejar o desactivar influenci...
Imagen
🜂 El lenguaje secreto del abanico: gestos, velos y poder en la magia femenina   Hay objetos que no fueron hechos para decorar, sino para conjurar. Objetos que respiran contigo. Que te prolongan sin delatarte. Que hablan donde tú callas y el abanico es uno de ellos.  Durante siglos se ha plegado en silencio entre dedos femeninos, confundido con lo frívolo, lo coqueto, lo menor. Pero en su corazón hay algo más antiguo: ritmo, conjuro, dirección. Cuando una mujer lo mueve, no sólo puede refrescar: también invocar, marcar, proteger o desterrar. No es ornamento. Es arma de aire. 🜂 Gesto ritual, no adorno Antes de los salones, hubo templos. Antes de los bailes, hubo cortejos funerarios y altares. En el antiguo Egipto, los abanicos hechos con plumas y oro acompañaban al difunto en el paso al más allá. Servían para honrar su espíritu y alejar los espíritus impuros del entorno del sarcófago ( Wilkinson, The Complete Gods and Goddesses of Ancient Egypt ). En C...

Acompañamiento espiritual en tiempos difíciles: un espacio seguro en Arcane Domus

Imagen
    Existen noches en las que el silencio pesa como plomo y los pensamientos parecen convertirse en cadenas. Noches en las que el cuerpo tiembla, los recuerdos duelen y el futuro no se vislumbra. A todos nos puede suceder. En  Arcane Domus  sabemos que hay momentos en los que la vida parece cerrarse como un muro infranqueable, y también sabemos que no todas las heridas pueden sanarse en soledad. El acompañamiento espiritual que ofrecemos no pretende sustituir el trabajo de profesionales de la salud mental , sino convertirse en un primer umbral: un espacio seguro donde el dolor pueda ser pronunciado y transformado . Creemos que las palabras, los rituales y el sentido profundo de lo que vivimos pueden ser faros en la oscuridad, recordándonos que aún hay caminos que recorrer. En nuestras consultas privadas , las personas encuentran un lugar donde hablar sin juicios, donde los símbolos y el lenguaje ritual acompañan el proceso de volver a mirar la propia historia c...

Brigit indómita: arqueología de una diosa que no se deja domesticar

Imagen
  Brigit no es un nombre. Es un filo. Su llama atraviesa siglos y lenguas, arde en las fraguas donde se forja el metal, en los cánticos de quienes invocan la palabra viva y en el lamento ritual de las plañideras. Brigit no acaricia: hiere, transforma, marca. Quien la llama, debe saber que convoca algo que no puede poseer. Nombrar a Brigit es caminar una frontera. Allí donde mito y memoria se entrelazan, donde el antropólogo encuentra la sombra de la sacerdotisa, donde la Historia se atreve a rozar lo indomesticable. Entre el yunque y el poema: la Brigit precristiana Las fuentes irlandesas medievales —el Lebor Gabála Érenn (siglo XI), el Sanas Cormaic y el Glossary of O’Davoren — nos presentan a Brigi t como figura tríadica: diosa de la poesía ( filidecht ), de la forja y de la curación. No era un espíritu complaciente, sino una manifestación de autoridad ancestral. “Brigit es la que eleva la palabra, endurece el metal y recompone la carne” , afirma Dáithí Ó hÓgáin en T...

El arte de cruzar umbrales: magia y transformación

Imagen
     "Sin la llave, el Umbral siempre será Muro"   Hay puertas que se cruzan sin pensarlo: el marco de una casa amiga, el dintel cotidiano de lo que damos por seguro. Y hay otras que nos exigen una pausa: puertas que no son simples accesos, sino territorios liminales , donde lo que está dentro y lo que queda fuera dejan de estar claros. En la tradición mágica, el umbral es algo más que un espacio: es un cuerpo vivo. Los romanos lo llamaban limen , y de ahí deriva el concepto de “lo liminal”, aquello que existe en el límite, entre el orden conocido y el caos que aún no hemos conquistado. Allí habitaban dioses como Janus , el de los dos rostros, guardián de todo comienzo. Allí Hécate alzaba sus antorchas, iluminando la encrucijada donde el viajero debía elegir si avanzar o retroceder. Cruzar un umbral siempre tiene precio. No necesariamente de monedas: el precio suele ser más sutil, más íntimo. Quien atraviesa deja algo atrás, aunque no siempre sepa qué . El relat...

Pomba Gira: La Llama Viva de la Marginalidad y la Resistencia Femenina

Imagen
En la penumbra de las calles donde la noche se abraza con el asfalto caliente, Pomba Gira camina descalza, con el alma al descubierto y la mirada que no perdona. No es una diosa de porcelana ni una muñeca para vitrinas. Es la encarnación de la mujer que sabe que la libertad duele, que el deseo es guerra y que la sombra es parte de la luz. Orígenes en el crisol de la esclavitud y el sincretismo Pomba Gira surge del caldero ferviente de la diáspora africana en Brasil, donde las religiones yoruba, bantú y otras tradiciones ancestrales fueron fundidas en un sincretismo complejo con elementos indígenas y católicos, dando forma a un panteón vivo y vibrante en Umbanda y Quimbanda . Roger Bastide (1945) describió a Pomba Gira como la personificación femenina de Exu , guardián de caminos y mensajero entre mundos, pero con características propias que expresan la autonomía y la transgresión femenina en el contexto del Brasil colonial y postcolonial. La Marginalidad como Poder: Pomba Gira ...

POR QUÉ MEDITAR NO ES HUIR DE TU SOMBRA

Imagen
  Representación artística de la serenidad y el equilibrio mental   La imagen que te vendieron de la meditación es cómoda: una esterilla, incienso barato y la promesa de paz mental como premio inmediato. Te dijeron que si cierras los ojos, respiras y repites mantras, el dolor desaparece. Mentira. Meditar no es huir. Meditar es quedarte desnuda en la misma habitación con tus demonios, sin nada con qué distraerlos. Meditación no es evasión: es exposición Carl Jung llamó la sombra a todo aquello que negamos, reprimimos o disfrazamos para que nadie —ni siquiera nosotras— lo vea. Meditar, cuando se hace de verdad, no es construir un refugio luminoso , sino abrir la puerta del sótano y sentarte en medio de los escombros que tanto tiempo fingiste no tener . Por eso el camino del silencio no es apto para cualquiera: te exige ver lo que preferirías quemar . El espejismo del “mindfulness” en serie Hoy, la industria espiritual vende la meditación como si fuese el nuevo Proza...